fbpx

Nace el «Spanish Pickleball Tour», ¿un circuito a la desesperada?

Aprovechando la misma fecha en la que se celebraba el «Spanish Open de Pickleball» 2023 en Salamanca, se presentó un nuevo circuito de Pickleball, esta vez a nivel nacional, y que consistirá en ocho pruebas puntuables más un máster final. 

Organizado por la Asociación andaluza de Pickleball el «Spanish Pickleball Tour» comienza su andadura junto a RAQT, principal sponsor económico del circuito, que repartirá más de 6.000€ en premios entre las distintas categorías.

Cada prueba u Open repartirá puntos de forma individual que dará lugar a una clasificación general final por categoría y modalidad, que definirá el acceso a la prueba «Master Finals».

Habrá dos categorías (3.5 y 5.0) y 4 modalidades (dobles masculino y femenino, dobles mixto e individuales) en cada Open, que será organizado por la Asociación o Club de cada localidad seleccionada.

 

Las sedes y fechas de los Opens serán las siguientes:

1. Cádiz (Pickleball Cádiz): 13, 14 y 15 de Octubre de 2023

2. Sevilla (Pickleball Sevilla): 3, 4 y 5 de Noviembre 2023, cuya prueba tuvo que cancelar tres modalidades por falta de jugadores…

3. Sabadell (Vila Pickleball): 24, 25 y 26 de Noviembre 2023

4. Salamanca (Pickleball Salamanca): 19, 20 y 21 de Enero 2024

5. Rota (Pickleball Rota): 16, 17 y 18 de Febrero 2024

6. Málaga (Pickleball Europe): 15, 16 y 17 de Marzo 2024

7. Cáceres (Asociación Extremeña de Pickleball): 26, 27 y 28 de Abril 2024

8. Madrid (Pickleball Growth): 24, 25 y 26 de Mayo 2024

La sede y fecha del Masters Finals serán: Sevilla (AAP): 14, 15 y 16 de Junio 2024

Los precios de las inscripciones varían según la categoría, quedando así:

Categoría 3.5

• Inscripción 1 modalidad: 30 €

• Inscripción 2 modalidades: 40 €

• Inscripción 3 modalidades: 50 €

 Categoría 5.0

• Inscripción 1 modalidad: 45 €

• Inscripción 2 modalidades: 55 €

• Inscripción 3 modalidades: 65 €

El número mínimo de partidos garantizados a un jugador o pareja en cada Open es de tres.

Fuente: Web SPT

 

En nuestra opinión.

Si bien, la creación de un nuevo circuito es siempre una buena noticia, hay ciertos aspectos que no han dejado indiferente a la comunidad del Pickleball de este país:

La fecha elegida para su lanzamiento (finales de agosto), solapando publicaciones del torneo más importante en España, el Spanish Open que se celebró en Salamanca.

 

El nombre del circuito «Spanish Pickleball…» que ha creado cierta sorpresa dentro de la Asociación española al parecerse tanto al registrado «Spanish Open Pickleball».

 

El secretismo y la falta de argumentos y motivos en la elección de las sedes, con especial mención a la elección de Cáceres, 7ª prueba del circuito organizada por el Club Deportivo Pickleball Salamanca y no por la Asociación extremeña (de la cual sólo se conoce un logo).

La celeridad con la que se ha presentado, justo un mes antes del acuerdo entre la RFET y la AEPb… 

 

Teniendo en cuenta los factores anteriores, no es de extrañar que los principales clubs de Pickleball de toda España se hayan sentido agraviados al verse apartados y/o excluidos del SPT.

Esperemos que por el bien de toda la comunidad del Pickleball, asociaciones territoriales como la andaluza empiecen a integrar a aquellos clubs que llevan trabajando mucho tiempo por hacer crecer este deporte.

Desde aquí pedimos que sean más transparentes a la hora de organizar circuitos y trabajen más la comunicación con todos los miembros de los clubs de su CCAA.

 

Desde los clubs se promociona y enseña a jugar a los posibles participantes de los torneos, circuitos o campeonatos. Ya sean del circuito SPT o de cualquier otro. 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *