Tres ingenieros de Asturias, una mezcla de conceptos que giran alrededor del Pickleball, y posiblemente el lanzamiento más llamativo (hasta la fecha) de una marca en España. Ellos son The Swine Club, Javi, Jaime y Guille, bienvenidos a Pickleball Málaga.

 

Pickleball Málaga: ¿Cómo se os ocurre empezar en este deporte, por qué Pickleball y no otro deporte más asentado donde vuestra idea también encaja perfectamente?

 The Swine Club: ¿Qué tal Swines?

Pues porque lo que queríamos, desde el principio, era conectar personas. Esa es nuestra visión.

Y el pickleball tiene todo lo que necesitábamos: es fácil de aprender, accesible, barato, y sobre todo, social.

Además, al estar todavía en fase de expansión: era un terreno sin reglas, sin grandes marcas dominando, sin fórmulas escritas y sin ser todavía un deporte muy competitivo. Un espacio libre donde podíamos hacer las cosas a nuestra manera.

 

nos hemos propuesto que nuestra marca gire en torno a 3 pilares: COMUNIDAD, CALIDAD y EXPERIENCIAS

 

PM: Hace unos meses que presentasteis vuestra marca con un catálogo de palas, textil y accesorios, ¿cómo está respondiendo el mercado, pensáis ampliar el portfolio?

 TSC: Sí. La salida a mercado de octubre de 2024 fue increíble, con un sold out de nuestras palas numeradas en menos de 24 horas.

No nos lo esperábamos, sobre todo porque en nuestro entorno muy poca gente juega a pickleball. Creemos que hubo bastante conexión en redes, y eso nos permitió llegar a otras zonas de España.

Ahora estamos trabajando en una colección nueva de ropa que iremos desvelando poco a poco. Y sobretodo en Patanegra, la que será nuestra pala PRO y la mejor pala de pickleball del mercado europeo.

 

PM: Respecto a todo ese trabajo previo al lanzamiento, capítulos guionizados, una trama, un timing muy estudiado, una imagen cuidada, etc.. habéis conseguido llamar la atención y haceros virales, sin duda, pero ¿qué objetivos perseguís, crear comunidad, ser recordados?

TSC: Sí, justo lo que comentábamos antes.

Queremos crear una comunidad donde todo el mundo se sienta cómodo y paso a paso lo estamos creando. En nuestros eventos se junta gente muy diferente y el ambiente siempre es increíble.

Queremos hacer ruido y dar que hablar.

Creemos que es bueno, no solo por trabajar nuestra marca, sino por dar a conocer el pickleball. Que la gente lo vea como algo divertido y cercano. De ahí todas las historias que creamos.

A veces dudamos de que la gente entienda las locuras que nos montamos. Pero ver que hay gente ahí fuera que se siente parte de esto sin conocernos nos da mucha fuerza para seguir.

 

 

PM: Trasladáis un mensaje claro para que vuestros seguidores prueben el pickleball, queréis ser una marca de referencia, ¿cómo queréis distinguiros del resto?

TSC: Queremos ser una marca divertida y cercana. No queremos jugar el juego que juegan todas.

Sentimos que, cuando esto explote (que queda poco), va a ser imposible competir con las grandes marcas. A no ser que tengas una comunidad fiel detrás que confíe en lo que haces.

¿Nuestra diferenciación?

Nos hemos propuesto que nuestra marca gire en torno a 3 pilares: COMUNIDAD, CALIDAD (igual o mejor que la mejor marca del mercado) y EXPERIENCIAS (más allá del pickleball).

 

la gente probablemente no se vaya a desplazar para jugar un deporte que no conoce. Entonces, te montamos la pista en el bar y lo pruebas mientras te tomas una cerveza con los amigos

 

PM: Mezcláis una serie de conceptos muy actuales alrededor de una pista de pickleball: pistas en casi cualquier sitio, mini-eventos, tardeo, fiesta, deporte, buen rollo, cervezas, Dj’s, monólogos, etc… ¿es el futuro de los eventos y reuniones de ocio deportivo?, ¿los jugadores más senior no buscan un concepto más tranquilo que el que ofrecéis?

TSC: “Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma”. Era así la frase, ¿no?

Pues eso, la gente probablemente no se vaya a desplazar para jugar un deporte que no conoce. Entonces, te montamos la pista en el bar y lo pruebas mientras te tomas una cerveza con los amigos.

Y sobre los jugadores más senior, también lo pensábamos al principio, pero estamos viendo que es todo lo contrario.

Los jugadores más senior lo están disfrutando muchísimo, compartir espacio, risas y partido con gente joven está siendo algo muy potente.

Y esa es la fuerza de The Swine Club.

PM: Estáis inmersos en el diseño de la “mejor pala del mercado europeo”, os centráis en una característica que ya utilizó otra marca anteriormente (una cara lisa y otra rugosa), ¿cómo puede esta idea mejorar el juego, a qué tipo de jugador os dirigís?

TSC: Sobre Patanegra no os podemos desvelar nada.

Pero cada día 27 tendréis un nuevo capítulo en nuestro Instagram (@jointheswineclub) contando su desarrollo.

Y en nuestra web (www.theswineclub.com) se vienen cosas potentes pronto también.

 

PM: Como marca multidisciplinar, ¿vais a patrocinar y fichar jugadores para aumentar vuestra visibilidad en la competición, o preferís posicionaros en el mundo amateur y de ocio? ¿cómo queréis seguir creciendo?

TSC: Sí y no.

Sí estamos trabajando en un equipo Swine para competir en las grandes competiciones. Pero no nos vamos a pelear con las otras marcas para fichar a los mejores jugadores.

Queremos jugadores que sean “Swine”, entiendan lo que significa The Swine Club y quieran ser parte de esto.

   

PM: Habéis organizado ya varios eventos con magnífica aceptación, en Durango, Tenerife, en Madrid haréis otro próximamente, ¿todos tendrán ese aire “disruptivo” o haréis alguno más tradicional?

TSC: Haremos también torneos tradicionales, aunque siempre con un toque Swine. Hemos diseñado un formato de torneo por equipos muy atractivo que está gustando mucho.

Además seguiremos con nuestro formato TARDEO. Estamos preparando algo muy potente para este verano. ¡Ojalá lo cerremos pronto y os contamos!

 

PM: ¿Cómo veis el futuro del Pickleball en España y en Europa? ¿qué papel juegan las marcas en este desarrollo?

TSC: creemos que esto está a punto de estallar. Esperamos que en unos dos años el pickleball pegue un salto en España y Europa. Sobre todo porque vemos que se están metiendo grandes marcas: Decathlon, Cervezas Victoria (del grupo DAMM – fundadores de World Padel Tour…).

Esos grandes players son los que tienen el poder de hacer que el pickleball crezca. Marcas como nosotros, desafortunadamente, no tenemos ese poder.

Pero sí podemos crear nichos y promover el deporte entre nuestra comunidad. Esa es nuestra responsabilidad.

 

PM: Organizáis el curso para entrenadores del RPP Pickleball, contadnos un poco sobre esta formación ¿qué funciones realizáis, vais a colaborar con RPP en futuros cursos por España?

TSC: No es nuestra idea seguir organizando cursos (aunque no nos cerramos a nada).

Lo hicimos porque queremos darle un empujón al pickleball en Asturias, que de momento está muy verde.

Y formar monitores aquí que ayuden a promover el deporte.

 

PM: Para terminar, ¿el Sr. Swine se sale con la suya?

TSC: Jajajaja. Siempre se sale con la suya.

Aunque no lo parezca, lo tiene todo bajo control. Ya os adelantamos que lo que está preparando para esta nueva temporada os va a flipar.

¡Un abrazo a todos! Habrá que gestionar EL TARDEO Málaga, ¿no?

 

 

Muchas gracias por vuestro tiempo y enhorabuena por todo el trabajo que estáis haciendo, os deseo mucha suerte en todos vuestros proyectos.

¡En Málaga os espera un tardeo con espetos, un abrazo!

Pickleball Málaga

Entradas recientes

Termina la 1ª temporada del podcast Conexión Pickleball

Finalizó la primera temporada del podcast "Conexión Pickleball", el primero que se realiza en España…

56 años hace

Dos talleres gratuitos de pickleball en Torremolinos en julio

 Las jornadas tendrán lugar el jueves 3 y el martes 29 de julio de 19:00h…

56 años hace

Revista Pickleball Magazine julio – agosto 2025

Revista Pickleball Magazine julio - agosto 2025

56 años hace

Revista Pickleball Magazine mayo – junio 2025

Revista Pickleball Magazine mayo - junio 2025  

56 años hace

Revista Pickleball Magazine edición primavera 2025

  Revista Pickleball Magazine edición primavera 2025

56 años hace

Revista Pickleball Magazine marzo-abril 2025

  Revista Pickleball Magazine marzo – abril 2025

56 años hace