Entrevistas & Opinión

Entrevista a Xabi Pérez, campeón de España individual 5.0 (+50)

Pickleball Málaga entrevista a Xabi Pérez, actual subcampeón de Europa por Selecciones, Campeón de España de Pickleball en categoría individual y tercero en dobles +50 5.0, Campeón de Cataluña absoluto y jugador del team Diadem. Xabi bienvenido.

 

Pickleball Málaga: Cuéntanos un poco sobre ti, ¿quién es Xabi Pérez, y cómo fueron tus comienzos en los deportes de raqueta y cómo acabas jugando a pickleball?

Xabi Pérez: Empiezo en el mundo de la raqueta a los 6 años hasta los 18 que lo dejo quemado de la competición. A los 21 doy un campus de verano en la federación catalana y siento que es mi vocación el enseñar a jugar a tenis y es a lo que me dedico desde ese momento. Al pádel juego más por obligación del trabajo que por devoción y descubro el pickleball que me sirve para desconectar de mi trabajo de tenis que aunque tiene muchísimo parecido, es un deporte a la vez muy diferente.

 

en el club «Claror Can Caralleu» han pasado unas 1000 personas a probar el pickleball

 

PM: Entrenador de tenis, pádel y ahora de pickleball. ¿sigues entrenando y practicando todas las disciplinas?, ¿has tenido que abandonar alguna para dedicarle al pickleball más tiempo? , ¿entrenas pickleball con algún compañero fijo?

XP: El tenis como he dicho es devoción de trabajo, el pádel también es por trabajo y el pickleball está entre trabajo y parte lúdica porque en el club «Claror Can Caralleu» han pasado unas 1000 personas a probar el pickleball y lástima de que sea en el polideportivo donde no hay mucho margen de seguridad y muchas líneas entre medio de varios deportes porque sino más personas estarían enganchadas.

Entrenando somos un grupo de 5-6 jugadores que vamos quedando y jugando como Ignasi de Rueda, Pep Canyadell, Claudia Caymel, etc. el team diadem catalán 😉

 

 

PM: 2024 ha puesto tu listón muy alto, obteniendo buenos resultados en todos los torneos y campeonatos en los que participabas. ¿Qué objetivo te pones para esta temporada?

XP: El 2024 ha sido un gran año y el reto del 2025 es jugar más torneos nacionales que solo he salido a jugar fuera de Cataluña para el campeonato de España y el europeo con la selección española  y 2 europeos con el objetivo de seguir siendo competitivo y ver nivel europeo.

PM: ¿Cómo has programado esta temporada? ¿Darás el salto a la meca del Pickleball, jugarás algún circuito americano?

XP: De momento Europa y me gustaría ir a Estados Unidos para conocer nivel y el circuito que dicen que es espectacular, pero este 2025 de momento no está en mente.

 

PM: Los buenos resultados te llevaron a ser seleccionado para representar a España en el europeo, ¿te lo esperabas? ¿cómo viviste la experiencia y que fue lo que nunca olvidarás del subcampeonato?

XP: Creo que en el europeo podíamos haber ido 4-5 jugadores y fue un orgullo que Martin confiase en ser uno de los tres jugadores del equipo.

Toda la experiencia fue increíble y al ser el primer campeonato europeo se vivió como una fiesta para todos los participantes de todos los países.

Antes de empezar sabíamos que éramos de los países favoritos pero no sabíamos hasta qué punto lo conseguiríamos y creo que el subcampeonato fue justo por el nivel que demostramos.

 

los triunfos de los jugadores catalanes no es reflejo del volumen de jugadores que hay jugando al pickleball.

 

PM: Conoces muy bien el deporte en Cataluña, además se ha convertido en una zona de influencia del Pickleball a nivel nacional, ¿cómo estás viviendo la evolución del deporte en tu comunidad y qué futuro le ves?

XP: Que los triunfos de los jugadores catalanes no es reflejo del volumen de jugadores que hay jugando al pickleball.

En Cataluña vamos muy retrasados de infraestructuras, hay pocas pistas y pocos clubs. En Barcelona hay dos o tres clubs con una o dos pistas y dos son clubs privados que tienes que ser socio, fuera de Barcelona hay 5 o 6 clubs con uno máximo de 6 pistas. Y no conozco ningún sitio con pistas municipales en toda Cataluña.

Si hubiese más pistas tendríamos mucha más gente jugando a pickleball porque la gente lo prueba y le gusta, pero le desmotiva el no tener fácil acceso a pistas de pickleball como hay en tenis o pádel.

 

PM: Formas parte del team Diadem, háblanos un poco de la marca y de tus compañeros, porque esta temporada (de momento ha sido la mejor de una marca en España) pasará a la historia por los resultados alcanzados.

XP: Con Ignasi nos conocimos al poco de jugar yo a pickleball y hemos hecho una gran amistad , después se unió Pep que estudiaron juntos en Estados Unidos y poco a poco se han ido uniendo más jugadores.

Ignasi es el boss y el que se encarga de todos los jugadores y entrenadores de España y creo que tiene las ideas muy claras de quien quiere en su equipo.

A parte del material que es de muy buena calidad, Ignasi consigue que seamos como una familia donde todos nos encontramos muy a gusto con la marca (como mínimo yo lo veo así)

 

PM: ¿Cómo se está organizando el tema federativo en Cataluña? Vemos mucho movimiento con circuitos (4 pruebas en el I Picklemania Tour), nuevas pistas, jornadas de puertas abiertas, circuito de Pickleball organizado por la Federación catalana, ¿cuándo piensas que el pickleball estará integrado en todas las territoriales por igual?

XP: La federación el año pasado hizo un circuito con tres pruebas, más el campeonato de Cataluña. Este año hace el mismo circuito y empieza la liga catalana de pickleball absoluta y más 50.

El año pasado hubo un «circuito amateur Head« y este año hay el circuito de «Picklemania tour» con 4 pruebas iniciales y ocho más previstas con alguna novedad más que va a ver. Colaboro con ellos y es un circuito que ha empezado para quedarse y hacer crecer el pickleball catalán como se merece. Enric i Andreu son dos emprendedores que vienen del tenis y le están poniendo muchas ganas y esfuerzo en este circuito.

 

hoy en día que se juegue es lo más importante, que aprendan las reglas y se diviertan ya sea en el colegio, clubs , etc. aunque el profesor no venga del pickleball

 

PM: Como profesional docente, la importancia de la formación es fundamental para atraer nuevos talentos, para hacer crecer al deportista, y aportar valores como personas, y más a edades tempranas. ¿Ves un beneficio que el pickleball se introduzca en los colegios por profesores de EF o es preferible que se conozca a través de un club de raqueta con entrenadores especializados?

XP: Estamos en un momento aún de promoción porque no tenemos el deporte consolidado como otros deportes. Hoy en día que se juegue es lo más importante, que aprendan las reglas y se diviertan ya sea en el colegio, clubs , etc. aunque el profesor no venga del pickleball. Poco a poco si hay demanda ya se va ir estructurando todo, el niño que en el colegio le guste después buscará donde jugar.

El problema no es que jueguen a pickleball sino que no tengan pistas de fácil acceso para poder ir practicarlo.

 

mi duda es si el pickleball acabara superando al pádel en España

 

PM: Si hace 5 años nos dicen que el Pickleball llegaría a esto en España, no lo hubiésemos creído, ¿hasta dónde podemos llegar con este deporte?, ¿será olímpico? ¿serás el abanderado?

XP: España es un país de raquetas con muy buenos jugadores. En tenis con Rafa Nadal, Garbiñe Muguruza, Arantza Sánchez y un largo etc. como Moya, Bruguera , etc. ahora con Carlos Alcaraz . En pádel con Agustín Tapia, Juan Lebrón, Paquito Navarro, Alejandra Salazar, Gemma Triay, Marta Ortega, etc. y en bádminton con Carolina Navarro.

Con esto quiero decir que hay mucha afición y aficionados que lo practican y mi duda es si el pickleball acabara superando al pádel en España.

Olímpico lo va acabar siendo y a ver si es primero el pádel o pickleball.

Abanderado seguro que no, pero sería un honor estar en la selección o ser seleccionador español.

 

PM: Muchas gracias Xabi por acompañarnos, un placer haberte podido entrevistar. Espero que tengas una temporada igual de exitosa que la anterior. En Málaga tienes tu casa.

 

Puedes seguir a Xabi Pérez en su perfil de Instagram

 

Pickleball Málaga

Compartir
Publicado por
Pickleball Málaga

Entradas recientes

Primeras pistas de pickleball públicas (y gratuitas) de Málaga capital

El Ayuntamiento de Málaga ha iniciado la remodelación de algunas pistas deportivas de la capital…

56 años hace

La Universidad de Málaga inaugura sus primeras pistas de Pickleball

La Universidad de Málaga ha inaugurado sus tres primeras pistas de Pickleball ubicadas en el…

56 años hace

Termina la 1ª temporada del podcast Conexión Pickleball

Finalizó la primera temporada del podcast "Conexión Pickleball", el primero que se realiza en España…

56 años hace

Dos talleres gratuitos de pickleball en Torremolinos en julio

 Las jornadas tendrán lugar el jueves 3 y el martes 29 de julio de 19:00h…

56 años hace

Revista Pickleball Magazine julio – agosto 2025

Revista Pickleball Magazine julio - agosto 2025

56 años hace

Revista Pickleball Magazine mayo – junio 2025

Revista Pickleball Magazine mayo - junio 2025  

56 años hace