fbpx

Entrevista a Chus Otero – Presidente de la Asociación Andaluza de Pickleball

Retomamos las entrevistas a personajes relevantes de nuestro deporte, y no nos vamos muy lejos, nos quedamos en el sur con nuestros vecinos, en nuestra capital andaluza, la que abandera el crecimiento del Pickleball en nuestra comunidad autónoma, nos vamos a nuestra querida Sevilla.

Hoy hablamos con un pionero del Pickleball, una persona que apostó por nuestro deporte fundando una de las primeras asociaciones de Pickleball de España. Hablamos de Chus Otero, Presidente de la Asociación Andaluza de Pickleball, bienvenido a Pickleball Málaga. 

 

Pickleball Málaga: Para situarnos, ¿cómo entraste en contacto con este deporte y cuál fue tu motivación para «traer» el Pickleball a Sevilla y crear la Asociación Andaluza?

Chus Otero: Todo surgió en un viaje a Estados Unidos. Descubrimos el Pickleball y nos llamó muchísimo la atención. Fue llegar al hotel y empezar a buscar información. A la vuelta a España hablé con unos amigos, les enseñé el deporte, se enamoraron y no nos lo pensamos. Me puse en contacto con la Asociación Española e iniciamos la constitución de la Asociación Andaluza al objeto de facilitar el acceso a instalaciones, la interlocución con ayuntamientos e instituciones…

asociacion andaluza de pickleball

PM: ¿Cómo os organizáis para desarrollar toda la actividad a nivel regional? 

CO: Hemos logrado consolidar una estructura muy potente con embajadores en aquellas provincias en las que aún no hay clubes y con una muy estrecha relación con los clubes existentes. Dentro de la Asociación tenemos diferentes áreas: Competiciones, Reglamento, Formación, Expansión

 

Cada vez son más los ayuntamientos que se dirigen a nosotros para que les asesoremos en el desarrollo del Pickleball

 

PM: ¿Cómo ha sido la evolución de la Asociación desde su creación y cómo ves la situación del Pickleball en España?

CO: La Asociación desde sus comienzos ha tenido un crecimiento increíble. Comenzamos con la ilusión de cuatro amigos y ahora la presencia de la Asociación en Andalucía es cada vez mayor. Las instituciones nos tienen como interlocutores válidos y cada vez son más los ayuntamientos que se dirigen a nosotros para que les asesoremos en el desarrollo del Pickleball en sus municipios.

El Pickleball en España está en plena ebullición siendo cada vez más los clubes y asociaciones regionales que se constituyen. El Pickleball está siguiendo una línea ascendente en conocimiento y práctica muy semejante a la de los inicios del pádel, con la ventaja de que para practicar Pickleball, los requisitos técnicos y de instalaciones son mucho más accesibles. El trabajo de las diferentes asociaciones regionales encabezados por la Asociación Española se está notando cada vez más.

 

Lo principal fue el conseguir que el Pickleball apareciera como deporte reconocido en el catálogo de deportes de la Junta de Andalucía

 

PM: ¿Cuáles han sido las líneas de actuación preferentes en Sevilla y en Andalucía en general?, ¿cuáles serán vuestros próximos pasos?

CO: Lo principal fue el conseguir que el Pickleball apareciera como deporte reconocido en el catálogo de deportes de la Junta de Andalucía. Eso sin duda ha facilitado que se creen clubes específicos de Pickleball. Nos sentimos muy orgullosos de haber acompañado a otras asociaciones y clubes tanto regionales como provinciales en el proceso de constitución asesorándolos en todo aquello que nos demandaban. Ahora mismo estamos inmersos en la creación del Circuito Andaluz de Pickleball, que estamos seguro de que será un hito en nuestro deporte a nivel nacional, y en algo que se nos antoja fundamental como es la formación de monitores

Estamos convencidos de que el crecimiento ordenado del Pickleball pasa por tener monitores formados específicamente en nuestro deporte. Los días 14 y 15 de Mayo se llevará a cabo la tercera promoción del Curso de Monitor de Pickleball que se celebrará en Sevilla.

 

 

PM: La Andaluza no para de organizar eventos, El Open de Navidad, El Torneo Miksita, la Liga Nexxed, la Copa Ryder, el ranking de jugadores…. ¿cómo está respondiendo el público ante tantas propuestas deportivas relacionadas con Pickleball? , ¿os queda alguna idea en el tintero?

CO: La respuesta está siendo espectacular. Prácticamente en todos nuestros eventos se agotan las plazas y eso nos motiva a seguir creando cosas. En Sevilla ya son casi 200 los jugadores de pickleball y varios lo clubes que han nacido a partir de nuestras instalaciones. En clubes deportivos de la provincia ya se oferta el pickleball y cuentan con instalaciones propias y muchos ayuntamientos nos piden que les ayudemos a promocionarlo. Pronto tendremos una novedad que supondrá un antes y un después en el Pickleball en Sevilla y me comprometo a que seas el primero en enterarte.

 

En Sevilla ya son casi 200 los jugadores de pickleball y varios lo clubes que han nacido a partir de nuestras instalaciones

 

PM: Vemos por redes sociales que hay cierto «temor» por parte del mundo del pádel a que el Pickleball suplante pistas y vaya adquiriendo más protagonismo ¿Cuál crees que será la clave para que el Pickleball explote como lo hizo el pádel?, ¿habrá algún punto de inflexión?

CO: No creo que estemos en un proceso de sustitución del Pádel por el Pickleball. Ambos deportes cubren necesidades diferentes y ambos van a convivir sin problemas. Es cierto que el Pickleball tiene unas ventajas que son obvias: facilidad de juego; menos exigencias a la hora de contar con instalaciones lo cual lo hace un deporte muy democrático …, pero el Pádel es un gran deporte y nosotros tenemos muchas cosas que aprender de ellos.

 

PM: Comentabas antes la importancia de conseguir que la Junta de Andalucía incluyera el Pickleball como modalidad deportiva, pero ¿qué supone para una Comunidad Autónoma dicho reconocimiento, y cuándo lo veremos en otras CCAA?

CO: Sí. Como te decía antes eso ha sido algo muy importante ya que hace que puedas constituir tu club de Pickleball sin necesidad de camuflarlo bajo otro deporte. Lo cierto es que por parte de los técnicos de la Junta todo fueron facilidades y les estamos muy agradecidos. En otras comunidades están teniendo otras dificultades, pero bueno, será cuestión de tiempo. El Pickleball ha venido para quedarse y eso si que lo tenemos claro.

 

PM: Para terminar, y viendo el potencial de nuestro deporte. ¿Llegaremos algún día a tener un circuito nacional como los PPA o APP de Estados Unidos con jugadores profesionales?

CO: Estoy convencido de ello. Ojalá el Circuito Andaluz sea el germen de eso. Para eso vamos a trabajar. No tardará mucho en que las marcas vean en el Pickleball un deporte en el que les interese invertir. El Pickleball va a evolucionar mucho en los próximos años y lo que ahora nos parece que está muy lejos, habrá llegado sin darnos cuenta.

 

PM: Chus, muchas gracias por tu tiempo, y por compartir tu visión del Pickleball con nuestros lectores. Enhorabuena por todo lo que estáis haciendo y os deseamos grandes éxitos deportivos y organizativos para esta temporada.

CO: Muchas gracias a vosotros y quiero aprovechar para agradeceros vuestro granito de arena en pos del Pickleball.

 

Enlaces de interés:

Web Asociación Andaluza

Enlaces a Facebook e Instagram

Información curso de de monitores: 670 243 162 – info@pickleballandalucia.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *